Cablecel especialista en soluciones para Instalaciones de Telecomunicaciones
REDES, VOZ Y DATOS
Cablecel especialista en soluciones para Instalaciones de Telecomunicaciones
-
Cables de datos (43)
-
Paneles, tomas y latiguillos (257)
-
Telefonía (23)
-
Conectores macho Rj y protectores (21)
-
Rosetas RJ45 de superficie y empotrar (8)
– ¿QUIERES SABER MÁS? –
LEE NUESTRA GUÍA: REDES, VOZ Y DATOS
Índice de la Guía Redes, Voz y Datos
Cablecel cuenta con una extensa gama de productos pasivos para el cable estructurado o cable de datos. Somos grandes distribuidores de Telecomunicaciones desde hace más de 25 años y por eso ofrecemos un serio asesoramiento y productos de excelente calidad.
En este apartado podrán encontrar todo lo necesarios para su instalación de Voz y Datos.
1. ¿Qué es el cable de datos?
El cable Ethernet es el más utilizado en las instalaciones de Telecomunicaciones (Voz y Datos) tanto en pequeña como en gran escala.
Aunque las redes inalámbricas están jugando en la actualidad un papel importante, no pueden competir, a día de hoy, con el cable de datos, el cual ofrece una mayor resistencia frente a interferencias. Es capaz de instalarse en lugares donde las redes inalámbricas (WLAN) no pueden llegar.
2. ¿Qué accesorios me puede ofrecer Cablecel?
Con los paneles, hembras y rosetas conseguimos un punto fijo de voz / datos dentro del edificio. Los paneles se suelen instalar en racks de 19” (pueden ver la gama completa en el apartado de racks) junto con los switch (pueden encontrar esta gama en el apartado de Networking) para realizar la distribución de datos.
Con las rosetas llegamos hasta los equipos a los que nos queremos conectar.
Las hembras es el medio de unión entre el cable y el equipo. Para ellos utilizaremos un latiguillo RJ45 macho – macho de la categoría y longitud que necesitemos para conectarlos.
Es importante saber que categoría necesitamos para la instalación.
NORMA | TIPO | FRECUENCIA | LONGITUD | APLICACIONES LAN |
CAT5E / CLASE D (ISO) | U/UTP, F/UTP | 100 MHz | 100 m | 100 Mbs, 1 Gbs |
CAT6 / CLASE E (ISO) | U/UTP, F/UTP | 250 MHz | 100 m | 100 Mbs, 1 Gbs |
CAT6A / CLASE EA (ISO) | U/UTP, F/UTP, F/FTP | 500 MHz | 100 m | 100 Mbs, 1 Gbs, 10 Gbs |
CAT7 / CLASE F (ISO) | S/FTP | 600 MHz | 100 m | 10 Gbs |
CAT7A / CASE FA (ISO) | S/FTP | 1000-1200 MHz | 100 m | 10 Gbs |
Todos los elementos tienen que estar fabricados según las especificaciones TIA / EIA, ISO y EN.
3. ¿Qué hembra RJ45 Keystone elegir?
En el mercado existen distintos modelos de hembras Rj45, aunque lo más estandarizado es el formato Keystone.
También debemos tener presente el sistema conexión, ya que pueden ser mediante crimpaje directo, sin necesitad de ninguna herramienta (Tool Free) o que necesiten un útil de inserción.
4. ¿Qué latiguillo elegir?
Existe una amplia gama de latiguillos que facilitan la identificación de los puertos instalados por medio de colores.
Esto es de gran ayuda a los instaladores y técnicos de Telecomunicaciones.